Cobol en español
MANUALES
TEMATICOS
BASES DE DATOS
COBOL / WINDOWS
COBOL / UNIX
HISTORIA /DOCS
PROGRAMANDO-Dos
TRUCOS
AÑO 2.000
TEORIA POWCOB-3
PROG. POWCOB-3
TEORIA POWCOB-5
PROG. POWCOB-5
OCX-ESCOBOL
Programando en Windows (PowerCobol-3)
TEMARIO1.- Comienza la Aplicación
2.- Diseñando la Pantalla
3.- Eventos de la ventana
4.- La Procedure
5.- Progr. Controles (I)
6.- Progr. Controles (II)
7.- La Pantalla de Consulta
8.- Clasificando y FIN
>> agenda.exe e iconos <<

2.- Diseñando la Pantalla

página(s) : 2/2
(3970 palabras totales en este texto)
(28457 Lecturas)   Versión Imprimible



ICONOS

Para simular el hueco donde van los iconos, he dibujado un rectángulo (Rectangle) al que le he dado el color de fondo azul marino. Y luego encima he colocado todos los iconos y label de los iconos.

Vamos a incluir en nuestro proyecto todos los iconos que os habéis bajado y que forman parte de la aplicación. Van a ser recursos y por lo tanto van a formar parte de nuestro proyecto, recordad lo que os comenté en el capítulo anterior sobre como tratar las imágenes.

Por lo tanto abrimos nuestro menú Project, nos vamos a Edit y pulsmos sobre Add. Una vez allí en tipo de archivos marcamos Bitmap (*.bmp) y vamos añadiendo uno a auno. Ya sabeis que cada vez que se añade uno debeis de darle un nombre de recurso. Veamos los que hay que añadir.

Imagen Nombre recurso
borrar.bmp

icoborrar
consul.bmp icoconsul
fin.bmp icofin
grabar.bmp icograbar
inicio.bmp icoinicio.bmp
listar.bmp icolistar
mail icomail
mas.bmp icomas
menos.bmp icomenos
ok.bmp icook
salir.bmp icosalir


Ahora es momento para ir colocando los Bitmap Button e ir asignando sus nombres. Primero creamos los cuatro referentes a la busqueda de registros y los llamamos: INICIO, MENOS, MAS y FIN, asignándoles los recursos apropiados de icoinicio, icomenos, icomas e icofin. Para asignar el nombre del recurso hay que pinchar sobre Image en la caja de estilo de cada uno de los Bitmap Button: Lo haremos igual con todos.

Caja de imagen


A continuación colocamos el icono de borrar al que llamamos BORRAR. Luego Ok, al que llamamos OK. Después listar, al que llammos LISTAR. Seguido de e-mail al que llamamos EMAIL. Luego Grabar (GRABAR), consulta (CONSULTA) y salir (SALIR).

Ahora solo nos quedan los nombres de los Botones que se colocan también con label. Los cuatro primeros, los de las flechas de busqueda, los podemos poner juntos y con el nombre que se le asigne. Pero para los demás lo deberán llevar y será el siguiente, cada uno irá debajo del botón:

texto de Label Nombre label
Borrar L-BORRAR
Ok L-CANCELAR
Listar L-LISTAR
e-mail L-EMAIL
Grabar L-GRABAR
Consulta L-CONSULTA
Salir L-SALIR


PRINT

Ahora colocomas el control Print en un lugar de la pantalla que no nos estorbe, este tipo de controles no se ven en tiempo de ejecución, pero es necesario que estén integrados en nuestra ventana, para poder asignarle los valores. Una vez colocado, por ejemplo en la esquina superior derecha nos vamos a su cuadro de estilo y ponemos como nombre PRINT1 y como Title, FICHA DE LA AGENDA. Lo demás lo podéis dejar por defecto.

DDE

Vamos a colocar también un DDE, que es un control que nos sirve para conectar con otras aplicaciones externas y que utilizaremos para enviar e-mail. Igual que el anterior no se ve en tiempo de ejecución, pero tenemos que darle propiedades, que serán muy simples. Tenéis que abrir su caja de estilo y simplemente poner en ItenName, DDE1.

ITEM ORDER

Llegados a este punto solo quedar explicar una pequeña cosa. Todos los componentes que hemos ido poniendo llevan un orden y en algunos casos pudiera suceder que unos no se vean, simplemente porque se han quedado debajo, bien, eso se soluciona, sacando el menu pop-up sobre cualquier punto de la pantalla y dirigiendonos a la opción que pone Item Order. Ahí debéis de llevar todo lo que se debe de quedar debajo, es decir los Group Box y el Rectangle a una posición mas alta que lo que va a contener.

También debeis de tener en cuenta en marcar los tabuladores sobre los campos de nuestro fichero y no sobre lo demás, además en el mismo orden en que los hemos colocado. Una muestra de como debe quedar se muestra en ésta imagen.

Item Order


Los que tienen el triángulo en negro, son los controles sobre los que nos moveremos al pulsar la tecla TAB. Se ponen con Set Tab y se quitar con Reset Tab. Dejad solo los que hacen referencia a los Picture Edit.

CONCLUSION

Llegados aquí os hago una pregunta: ¿Vamos bien ?. Es que no es fácil explicar en la distancia y sobre papel y no quisiera que os perdierais o se quedara algo sin explicar con claridad. Si una vez leido todo lo aquí expuesto, probáis a compilar y ejecutar y algo no funciona, me lo comunicais y lo modifico al instante.

(1/2) Anterior |    Inicio de Página   
Sitio desarrollado con PHP-Nuke. Todos los Derechos Reservados.
PHP-Nuke es un Software Libre realizado con licencia GNU/GPL.
Página creada en Junio de 1.998, con el proposito de difundir el lenguaje Cobol en nuestra lengua.
Andres Montes [98/11]