Cobol en español
MANUALES
TEMATICOS
BASES DE DATOS
COBOL / WINDOWS
COBOL / UNIX
HISTORIA /DOCS
PROGRAMANDO-Dos
TRUCOS
AÑO 2.000
TEORIA POWCOB-3
PROG. POWCOB-3
TEORIA POWCOB-5
PROG. POWCOB-5
OCX-ESCOBOL
Teoría sobre PowCobol-3
TEMARIOIntroducción
Consideraciones
El Menú de PowerCobol
Primer Cambio
La Primera Ventana
Objetos o Controles
Propiedades
Métodos
Impresión en Power

Objetos o Controles

página(s) : 2/2
(6736 palabras totales en este texto)
(21765 Lecturas)   Versión Imprimible



OBJETO DESCRIPCION EVENTOS
Metafile METAFILE: Podemos colocar archivos de tipo .emf, .wmf, .clp. No he podido comprobar su uso. - CLICK
- CHANGE
Simple Animation SIMPLE ANIMATION: Podemos hacer una animacion, indicando varios archivos graficos tipo BMP e indicando el intervalo entre cada uno. - CLICK
- DBCLICK
- STARTANIME
- ENDANIME
MCI MCI: Control utilizado para exponer videos AVI, o poder hacer un reproductor de CD-Audio.
Rectangle RECTANGLE: Para dibujar un rectangulo en nuestras pantallas. Puede tener su sentido para dar vistosidad o crearnos barras de herramientas.
Drive List DRIVE LIST: Control para mostrarnos y utilizar las unidades que tengamos en nuestro disco. - SELCHANGE
Directory List DIRECTORY LIST: Para mostrarnos los directorios o carpetas de una determinada unidad. - CHANGE
- SELCHANGE
File List FILE LIST: Para mostrar los archivos de un directorio seleccionado, podemos escoger entre sus atributos. - DBCLICK
- SELCHANGE
Bitmap Button BITMAP BUTTON: Un Push Button, al cual podemos incoporarle una imagen para mayor vistosidad. - CLICK
Selection Box SELECTION BOX: Es igual que un ComboBox, en el que las opciones se cargan directamente desde un archivo. - SELCHANGE
- EDIT
- RETURN
EXCEL Connection EXCEL CONNECTION: Permite enlazar y obtener datos de una hoja de calculo en Excel. En esta versión falla, porque la familia Office, a la que pertenece Excel se instala en el directorio Archivos de Programa, y ya sabeis los problemas de esta version con los directorios que contienen espacios en blanco.  
Print PRINT: Control con el que podemos imprimir los campos de la pantalla actual que tengan activada la casilla de printable. Muy bueno. Digamos que es como un Imprimir Pantalla bastante mejorado.  
Extend Image EXTEND IMAGE: Igual que el Image, pero que admite mas versiones de ficheros de imagenes. - CLICK
- DBCLICK
- CHANGE
DB Access DB ACCESS: Control que nos permite enlazar con una base de datos y manejar las tablas en nuestro programa de Cobol.  

Ya sabéis que pulsando sobre el botón derecho del ratón y siempre que estemos sobre un objeto, nos aparecerá un menú con el cual nos podremos dirigir tanto al estilo del objeto como a las procedures de cada evento.

Los campos que tenemos dentro de Style, son casi iguales en todos los casos, voy a explicar los mas comunes:

  • Item Name: Indica el nombre con el que el programa se referirá a dicho componente, ese nombre aunque sale por defecto, podemos modificarlo a nuestro antojo.
  • Text: Hace referencia al texto que saldrá por defecto puesto en el componente.
  • Visible: Indica si el objeto será visible en el momento de la ejecución.
  • Enable: Indica si el objeto estará disponible en el momento de la ejecución.
  • 3-D: Indica si el objeto tendrá una presentación en 3-D, es decir con bordes resaltados y creando una sensación de efecto de 3 dimensiones.
  • Border: Indica si el campo tendrá un borde rodeándole cuando aparezca.
  • Tab Stop: Indica si cuando pulsemos Tab, el cursor se posicionará en alguna ocasión en este objeto o por el contrario nunca lo hará.
  • Print: Indica si este objeto será impreso cuando se seleccione la orden de imprimir con el objeto Print.
  • Además encontraremos en la mayoría la alineación tanto vertical como horizontal del componente.
Por supuesto cada uno de estos estilos son modificables en tiempo de ejecución, lo que le definamos aquí será para la primera vez que aparezcan, porque de alguna manera tienen que aparecer, pero nosotros podemos modificar tantas veces como queramos. En el siguiente capítulo explicaré como se hace referencia a los estilos y como se actúa con ellos.

Los eventos, serán las acciones que se produzcan cuando se actúe sobre alguno de ellos, por ejemplo el evento de un Push-Button, será el Click, es decir, cuando hagamos click con el ratón sobre el. Al programar un evento, lo que le decimos al programa es lo que tiene que hacer cuando se produzca dicho evento.

  • CLICK: Este evento se produce al pinchar con el botón izquierdo del ratón sobre un objeto.
  • DBCLICK: Este evento se produce al hacer doble-click con el botón izquierdo del ratón sobre un objeto.
  • CHANGE: Este evento se produce cuando cambia el contenido de un objeto.
  • SELCHANGE: Este evento se produce cuando cambia la selección de un objeto de tipo lista, es decir cuando cambiamos en un ListBox, o en un Combobox.
  • EDIT: Se produce cuando se entra en edición en un campo de recogida de datos, Edit, Picture-Edit, Table, etc...
  • RETURN: Se produce cuando pulsamos Return sobre un objeto. Hay que tener en cuenta que en muchos de los objetos podemos definir que otra acción puede hacer que se produzca el evento RETURN, por ejemplo al perder el foco.
Respecto a versiones posteriores (yo ahora tengo la 5), hay que hacer notar que los eventos aumentan en número considerable y que los objetos son mas y algunos se han integrado con otros.

(1/2) Anterior |    Inicio de Página   
Sitio desarrollado con PHP-Nuke. Todos los Derechos Reservados.
PHP-Nuke es un Software Libre realizado con licencia GNU/GPL.
Página creada en Junio de 1.998, con el proposito de difundir el lenguaje Cobol en nuestra lengua.
Andres Montes [98/11]