Cobol en español
MANUALES
TEMATICOS
BASES DE DATOS
COBOL / WINDOWS
COBOL / UNIX
HISTORIA /DOCS
PROGRAMANDO-Dos
TRUCOS
AÑO 2.000
TEORIA POWCOB-3
PROG. POWCOB-3
TEORIA POWCOB-5
PROG. POWCOB-5
OCX-ESCOBOL
Teoría sobre PowCobol-3
TEMARIOIntroducción
Consideraciones
El Menú de PowerCobol
Primer Cambio
La Primera Ventana
Objetos o Controles
Propiedades
Métodos
Impresión en Power

Objetos o Controles

página(s) : 1/2
(6736 palabras totales en este texto)
(21858 Lecturas)   Versión Imprimible



Objeto: Será todo aquello que definamos gráficamente en nuestro programa, serán objetos un Push-Button, un Label, un Combobox, una Tabla, una Imagen, etc .... Cada objeto deberá de tener un nombre como si de una variable se tratara. En principio el programa asignará un nombre por defecto pero nosotros podremos variarlo y darle el que mas nos apetezca, ese nombre será el que utilicemos para todo lo que haga referencia a ese objeto. Las pantallas que diseñemos serán los contenedores de objetos, es decir donde definamos todos los objetos que deseemos en nuestra aplicación. Pero a su vez también será un objeto con sus propiedades, sus métodos y sus eventos. En cada aplicación puede haber mas de una pantalla, pero una será siempre la principal.

Veamos una lista de los objetos que nos presenta PowerCobol, en ésta versión 3 y una pequeña explicación de para que sirven. 

Al final de la página explicaré para que sirven las diferentes opciones de estilo que tienen los objetos, para casi todos son las mismas. Y cuando actúa cada evento

OBJETO DESCRIPCION EVENTOS
Label LABEL: Un Label, es una etiqueta, un comentario o cualquier cosa que queramos poner en nuestro programa en texto. 
Sustituye a los DISPLAY (entre comillados) de nuestros programas.
- CLICK
- CHANGE
Edit EDIT: Un Edit nos sirve para aceptar cualquier tipo de campo.
Sustituye a los ACCEPT de nuestro programa. 
- CHANGE
- EDIT
- RETURN
Picture Edit PICTURE EDIT: Un Picture Edit, es igual a un Edit, pero con la ventaja de poder aceptar el campo con la edición que le definamos mediante un PIC. Como desventaja, perdemos el evento CHANGE. - RETURN
- EDIT
Push Button PUSH BUTTON: Un Push Button, es un botón que se puede pinchar para ejecutar cualquier cosa. 
No se podría decir exactamente a que sustituye en nuestros programas, pero casi siempre a las preguntas de aceptación.
- CLICK
Check Button CHECK BUTTON: Un Check Button, nos sirve para escoger o no una opción. Puede sustituir a las típicas preguntas de Si o No, sobre algunas opciones de nuestros programas. - CLICK
Radio Button RADIO BUTTON: Un Radio Button suele ir acompañado de otros y nos sirve para escoger entre varias opciones, una posible. 
Siempre la usaremos cuando las opciones estén claramente delimitadas.
- CLICK
Group Box GROUP BOX: Un Group Box, es un rectángulo que puede contener un título. Nos sirve para agrupar controles que mas o menos tienen algo que ver entre si. Por ejemplo un grupo de Radui Button.  
List Box LIST BOX: Un List Box, es una lista desplegable con opciones de entre las cuales podemos escoger una. Por ejemplo, para escoger una de las provincias del país. - DBLCLICK
- SELCHANGE

 

Combo Box COMBO BOX: Un Combo Box, es una mezcla de Edit y List Box. Aunque se puede presentar de varias formas. Yo la he utilizado mas que el List Box. - CHANGE
- SELCHANGE
- EDIT
- RETURN
Horizontal Scroll Bar HORIZONTAL SCROLL BAR: Una Barra de Scroll horizontal. La podemos utilizar para presentar el progreso de algo que estemos realizando, siempre que sepamos los valores de inicio y fin. - CHANGE
- ENDSCROLL

 

Vertical Scroll Bar VERTICAL SCROLL BAR: Igual que la anterior, solo que la presentación es vertical, en vez de horizontal. - CHANGE
- ENDSCROLL
Timer TIMER: Un control para asignar espacios de tiempo programables. - TIMER
Table TABLE: Magnifico control con el cual creamos una tabla dimensionable. Las barras de desplazamiento se ponen automaticamente dependiendo del tamaño que le hayamos dado. - CLICK
- DBLCLICK
- EDIT
- RETURN
Graph GRAPH: Nos permite presentar un gráfico de barras sobre unos valores dados previamente. En este caso es de una dimension unicamente.  
DDE DDE: Dyanmic Data Exchange, para comunicaciones con otras aplicaciones. - DDECHANGE
Sound SOUND: Permite incluir un fichero de sonido con formato WAV.
Function Key FUNCTION KEY: Igual que un Push Button, pero a la que se le puede asignar una tecla de función. - CLICK
Date DATE: Un control que nos sirve para poner la fecha actual en diferentes formatos. - CLICK
- CHANGE

   Inicio de Página    | Siguiente (2/2)
Sitio desarrollado con PHP-Nuke. Todos los Derechos Reservados.
PHP-Nuke es un Software Libre realizado con licencia GNU/GPL.
Página creada en Junio de 1.998, con el proposito de difundir el lenguaje Cobol en nuestra lengua.
Andres Montes [98/11]