Cobol en español
MANUALES
TEMATICOS
BASES DE DATOS
COBOL / WINDOWS
COBOL / UNIX
HISTORIA /DOCS
PROGRAMANDO-Dos
TRUCOS
AÑO 2.000
TEORIA POWCOB-3
PROG. POWCOB-3
TEORIA POWCOB-5
PROG. POWCOB-5
OCX-ESCOBOL
Teoría sobre PowCobol-3
TEMARIOIntroducción
Consideraciones
El Menú de PowerCobol
Primer Cambio
La Primera Ventana
Objetos o Controles
Propiedades
Métodos
Impresión en Power

Primer Cambio

(903 palabras totales en este texto)
(14856 Lecturas)   Versión Imprimible



Nuestros programas Cobol, tienen todos un aspecto muy similar, las divisiones, los párrafos y sobre todo un desarrollo secuencial de las acciones que debe de realizar. Ahora todo eso cambia un poco y el peso fuerte de la programación lo llevan los llamados eventos, que no son otra cosa que los procesos a realizar cuando se actúa cualquiera de los componentes u objetos que tengamos definidos en nuestra pantalla. Vamos a empezar por dar una pequeña explicación de todo lo que nos vamos a encontrar en adelante y con lo cual deberemos de empezar a familiarizarnos.

  • Proyecto: Es la base para empezar a desarrollar nuestras aplicaciones y en ellos estarán todas las pantallas, las imágenes e iconos.
  • Objeto: Será todo aquello que definamos gráficamente en nuestro programa, serán objetos un Push-Button, un Label, un Combobox, una Tabla, una Imagen, etc .... Cada objeto deberá de tener un nombre como si de una variable se tratara. En principio el programa asignará un nombre por defecto pero nosotros podremos variarlo y darle el que mas nos apetezca, ese nombre será el que utilicemos para todo lo que haga referencia a ese objeto. Las pantallas que diseñemos serán los contenedores de objetos, es decir donde definamos todos los objetos que deseemos en nuestra aplicación. Pero a su vez también será un objeto con sus propiedades, sus métodos y sus eventos. En cada aplicación puede haber mas de una pantalla, pero una será siempre la principal.
  • Propiedades: Serán las distintas opciones que puede tener un objeto y pueden ser comunes o distintas según el tipo de objeto. Serán propiedades, el color, la altura, la anchura, el título, el tipo de letra, si está o no disponible, si está o no visible, etc ... Las propiedades suelen tener un nombre pre-definido por el lenguaje que lo haya designado. Muchas de las propiedades tendrán un valor de tipo SI-NO. Estas propiedades normalmente se podrán establecer tanto en tiempo de diseño como en tiempo de ejecución, es decir, cuando se diseña la pantalla y desde el control del programa, esto es una gran ventaja como veremos mas adelante.
  • Métodos: Son procedimientos que ya vienen programados por el lenguaje y nosotros solo tendremos que llamarlos para que actúen. Son métodos, añadir campos a un Combobox, enviar el foco a cualquier objeto, abrir una ventana, cerrarla, etc ... Como veremos cada uno de los objetos puede tener sus propios métodos.
  • Eventos: Serán las acciones del usuario sobre el programa. Como el click sobre un Push-Button, pulsar Return o Tab en un Edit, etc .... Al producirse el evento, se ejecutará todo lo que le hayamos programado y actuará en consecuencia.
Todo esto, lo que nos va a suponer, es que vamos a perder un poco el "control" sobre nuestro programa, puesto que ya no lo vamos a ver como siempre en un editor y de una manera secuencial, sino que cada evento y propiedades tendrán que ser vistas por separado. Pero os aseguro que eso no es un inconveniente, digamos que al principio es un poco chocante. En los próximos capítulos iré explicando el funcionamiento de PowerCobol en su versión 3, la compilación, la ejecución, los objetos o controles, las propiedades y todo lo necesario para generar nuestras aplicaciones en éste entorno de desarrollo.

   Inicio de Página   
Sitio desarrollado con PHP-Nuke. Todos los Derechos Reservados.
PHP-Nuke es un Software Libre realizado con licencia GNU/GPL.
Página creada en Junio de 1.998, con el proposito de difundir el lenguaje Cobol en nuestra lengua.
Andres Montes [98/11]