Cobol en español
MANUALES
TEMATICOS
BASES DE DATOS
COBOL / WINDOWS
COBOL / UNIX
HISTORIA /DOCS
PROGRAMANDO-Dos
TRUCOS
AÑO 2.000
TEORIA POWCOB-3
PROG. POWCOB-3
TEORIA POWCOB-5
PROG. POWCOB-5
OCX-ESCOBOL
Teoría sobre PowCobol-3
TEMARIOIntroducción
Consideraciones
El Menú de PowerCobol
Primer Cambio
La Primera Ventana
Objetos o Controles
Propiedades
Métodos
Impresión en Power

Introducción

(383 palabras totales en este texto)
(18854 Lecturas)   Versión Imprimible



Es evidente que Windows se impone y que la programación visual cada día es mas necesaria, sobre todo para los usuarios que apuestan por esa comodidad del ratón, los botones y las imágenes. Los programadores Cobol no podemos mirar hacia atrás y pensar que eso no va con nosotros. Por suerte hoy en día hay suficientes herramientas como para conseguir todo eso y mucho mas.

Tenéis que tener en cuenta que el usuario o cliente, no mira el lenguaje con el que esté realizada su aplicación, lo que realmente interesa es que esa aplicación le realice todo lo que el desea y a ser posible de la manera mas cómoda, sencilla, rápida y eficaz. Nuestro Cobol ha ofrecido todo eso desde siempre y ahora es capaz también de dar ese aspecto gráfico tan demandado, por lo tanto, creo que es el momento de empezar a "dar el salto".

Desde aquí voy a intentar que comprendáis ésta nueva forma de trabajar, ya que no solo cambia el aspecto, sino también las formas.

Aunque la teoría sería aplicable a cualquier lenguaje orientado a eventos y por supuesto a cualquiera de los compiladores de Cobol. Todo lo que se exponga en éstas páginas irá orientado al compilador de Fujitsu, PowerCobol.

Os podrá servir también como un tutorial sobre éste compilador. Y porqué este y no otro, muy sencillo, por ser gratuito. Si algo hemos estado reclamando los programadores Cobol ha sido eso, el poder crear una base de programadores para que el lenguaje nunca pueda decaer y Fujitsu al liberalizar esta versión 3, creo que ha hecho lo correcto.

   Inicio de Página   
Sitio desarrollado con PHP-Nuke. Todos los Derechos Reservados.
PHP-Nuke es un Software Libre realizado con licencia GNU/GPL.
Página creada en Junio de 1.998, con el proposito de difundir el lenguaje Cobol en nuestra lengua.
Andres Montes [98/11]