Instr. de Archivos
página(s) : 1/5 (6114 palabras totales en este texto) (123800 Lecturas) 
Sin duda son las instrucciones mas importantes con las que cuenta el lenguaje Cobol, con ellas
tendremos la oportunidad de manipular toda la información contenida en nuestros archivos,
es decir, podremos abrir archivos, cerrarlos, leerlos, guardar información nueva o
modificar datos existentes. Todo ésto lo haremos con las instrucciones que voy a explicar
a continuación.
Antes de empezar a explicar éstas
instrucciones me gustaría que entendiéseis bien algunos conceptos como fichero, registro
y campo, para que podais comprender mas claramente, la explicación de todas las
instrucciones que se verán en ésta sección.
- ¿Que es un fichero? Podríamos
definir un fichero como un conjunto de registros, pero estaríamos mas o menos igual. Si
comparásemos un fichero de cobol con nuestra vieja agenda de teléfonos, para cada amigo
tendríamos los mismos datos, es decir, nombre, teléfono, dirección, etc ... cada uno de
esos datos es lo que llamamos campo y el conjunto de todos esos campos para cada amigo
sería un registro. Ahora podemos comprender mejor que un fichero o archivo es un conjunto
de registros, como una agenda es un conjunto de datos de amigos.
- ¿Que es una clave? Una clave, es
un campo de nuestra agenda que nos sirve para identificar a cada amigo, en la agenda
normal la clave podría ser la lengüeta con la letra del abecedario correspondiente a los
apellidos del amigo. Informáticamente es mas completa y con ella podremos identificar a
cada uno de ellos, por ejemplo con su nombre o su teléfono o un código que le asignemos
nosotros personalmente.
En Temáticos trataremos el tema de los ficheros en mas profundidad.
OPEN, ésta es la instrucción que utilizaremos para
abrir un archivo, o lo que es lo mismo hacerlo disponible para operar sobre el, obviamente
éste archivo debe de haberse descrito en la Environment y la Data según se explicó, su
formato es el siguiente:
OPEN (EXCLUSIVE
) modo nombre de archivo (
WITH LOCK) (WITH
NO REWIND)
Donde modo, indica como se abrirá el
archivo y puede tener los siguientes valores según su utilización:
- INPUT, el archivo se abrirá solo para lectura, es decir no podremos grabar ni
modificar datos del mismo.
- I-O, el archivo se abrirá como lectura y escritura, con lo cual tendremos
acceso a toda la información de dicho archivo para leerla, escirbirla, reescribirla o
borrarla.
- OUTPUT, el archico se abre solo para escritura, es el formato que se utiliza en
los achivos de impresión y secuenciales. Tiene la particularidad que crea el fichero
nuevo cada vez que se utiliza, por lo tanto hay que tener cuidado con archivos Indexados.
- EXTEND, igual que el anterior pero no crea el archivo, sino que la información
se va añadiendo a la ya existente. Se utiliza para archivos secuenciales.
Las opciones EXCLUSIVE y WITH LOCK, nos indica cuando trabajamos en multipuesto que éste archivo estará
bloqueado, es decir que no estará disponible para otros usuarios. El hecho de que existan
dos opciones para lo mismo es por compatibilidad con versiones anteriores.
La opción WITH NO REWIND, se utiliza cuando utilizamos archivos de cinta, para que no la rebobine al abrirla.
|
...
PROCEDURE DIVISION.
INICIO.
OPEN INPUT ARTICULOS.
OPEN I-O CLIENTES
OPEN EXTEND IMPRE.
CREAR-ARCHIVO.
OPEN OUTPUT TRABAJO CLOSE TRABAJO.
... |
|
Nota: Con éstas tres instrucciones estamos abriendo tres archivos, cada uno de
una forma diferente. Tambien podriamos haberlos puesto en una sola linea de la siguiente
forma:
OPEN INPUT ARTICULOS
I-O CLIENTES
EXTEND IMPRE.
En el caso del archivo TRABAJO, se consigue crearlo como
nuevo, exista antes o no.
|
|