Cobol en español
MANUALES
TEMATICOS
BASES DE DATOS
COBOL / WINDOWS
COBOL / UNIX
HISTORIA /DOCS
PROGRAMANDO-Dos
TRUCOS
AÑO 2.000
TEORIA POWCOB-3
PROG. POWCOB-3
TEORIA POWCOB-5
PROG. POWCOB-5
OCX-ESCOBOL
Programando en PowerCobol 5
TEMARIOControl TreeView
BBDD en PowerCobol - I
Control de Ficheros

BBDD en PowerCobol - I

página(s) : 2/2
(1059 palabras totales en este texto)
(18853 Lecturas)   Versión Imprimible



Creando el ODBC

Windows trae un sistema para la gestión de orígnes de Datos (ODBC) para crearlos, modificarlos o borrarlos. Todas las imágenes y explicaciones que daré para su utilización, irán orientadas al sistema que actualmente poseo, Windows XP, pero en los demás Windows es practicamente lo mismo.
Para acceder, Inicio, Panel de Control, Herramientas administrativas, Orígenes de datos y nos muestra la siguiente ventana:

ODBC


Esta es la pantalla principal, tiene varias pestañas, pero DSN de usuario, será la que utilicemos para crear nuestra ODBC. Ahora pinchamos en Crear y nos aparecerá la siguiente ventana.

ODBC


Seleccionamos Driver de Microsoft Access y pulsamos en Finalizar. A continuación nos saldrá la ventana en la que realmente crearemos nuestro ODBC, lo primero que hacemos es darle un nombre a nuestro origen de datos, para ser originales, le he llamado escobol :). Lo siguiente es darle al botón Seleccionar, para indicarle que DB es la que tiene que ir a buscar cuando accedamos a nuestro origen de datos.

ODBC


Siguiendo la ruta que antes habiamos creado y teniendo cada uno la DB en su disco duro, la seleccionamos y pulsamos aceptar para cerrar las ventanas.

ODBC


Una vez cerradas las dos ventanas de configuración, volvemos a tener presente la primera ventana que veíamos, pero ahora si os fijais tendréis creado vuestro ODBC, tal y como aparece en la imagen inferior.

ODBC


Bien, hasta aquí el primer capítulo. Como habeis podido observar no hemos hablado de cobol para nada y es que lo principal es tener todos estos conceptos claros antes de aventurarse con nuevas experiencias.
Os vuelvo a repetir que no soy ningún experto, todo lo que exponga aquí lo he aprendido a base de pruebas, de leer, de buscar por Internet y de la ayuda que me han facilitado Luis Atienza de Adamed y Ronaldo A. da Silva de la página de Cobol en Brasil.

(1/2) Anterior |    Inicio de Página   
Sitio desarrollado con PHP-Nuke. Todos los Derechos Reservados.
PHP-Nuke es un Software Libre realizado con licencia GNU/GPL.
Página creada en Junio de 1.998, con el proposito de difundir el lenguaje Cobol en nuestra lengua.
Andres Montes [98/11]