CRONOLOGIA |
|
3.000-460
ac. ABACO. El primer ordenador se creo hace cinco mil
años en el Valle del Tigris y el Eúfrates. Era una pieza de
arcilla con rendijas que contenían pequeños guijarros. Cada
piedrecita tenía un valor asignado que se basaba en su posición
en las rendijas. Esto evolucionó hasta convertirse en un armazón
de cuentas ensartadas en alambres paralelos. Las cuentas se
podían subir y bajar rápidamente, convirtiendo el proceso de
cálculo en algo más veloz. Este aparato se conoció como el
ábaco en China. El ábaco se utiliza todavía para enseñar
cálculos aritméticos en el Lejano Oriente como parte del
programa normal de enseñanza de las escuelas.
|
|
1.614
LOGARITMOS. El clérigo y filósofo John Napier jugó un
papel clave en la historia de la computación con el desarrollo de
los logaritmos, que transforman la multiplicación y la división
en sumas y restas sencillas. En 1.614, este matemático de gran
talento publicó su valioso trabajo en un libro llamado "Rabdología".
|
|
1.650
REGLA DE CALCULO. En 1.650, dos ingleses, Edmund Gunter y
William Oughtred, unieron sus fuerzas para crear la primera regla
de cálculo. Basándose en las tablas de logaritmos de Napier,
alineaba dos filas de proporciones de logaritmos de forma que
pudieran deslizarse de forma relacional. Este fue el primer
ordenador analógico de la era moderna, puesto que la
multiplicación y la resta se calculaban por distancia física.
Este invento fue prácticamente desconocido hasta 1.850, cuando un
oficial de artillería frnacés, Amedee Amnnhein, agregó el
cursor móvil de doble cara que le dio el aspecto que hoy
conocemos.
|
|
1.886
FICHAS PERFORADAS. En 1.886, Herman Hollerith tuvo la
idea de utilizar fichas perforadas para almacenar y transportar la
información, una tecnología que fue utilizada hasta finales de
los años setenta. Estas fichas se pasaban entre varillas de metal
y, en aquellos lugares en los que había agujeros, las varillas
hacían contacto, lo que permitía la circulación de la corriente
eléctrica. Este dispositivo se construyó para tabular el censo
de 1.890. Supuso una gran mejora en la productividad ya que, de
haberlo hecho a mano, se hubiera tardado mas de diez años. En
1.896 Hollerith fundó la Tabulating Machine Company. Veintiocho
años mas tarde la compañía se conoció como International
Business Machines, o IBM.
|
|
1.918
ANSI.
En 1.918 se fundó el American National Standars Institute (ANSI),
una organización de voluntarios que definía los estándares para
un amplio abanico de áreas técnicas, desde instrucciones
eléctricas a la industria informática. En el año 2.000 saldrá
un nuevo estándar ANSI para COBOL. |
|
1.944
MARK I. En 1.944, Howard Aiken, de la Universidad de
Harvard, desarrolló el primer ordenador de tamaño natural,
automático y digital. Grace Hopper fue su colaboradora. El Mark I
pesaba 5 toneladas, tenía 800 kilómetros de cableado, se
utilizaba solo para cálculos numéricos y tardaba 3 segundos en
realizar un cálculo. Lo utilizó la Marina estadounidense para
calcular las trayectorias de los proyectiles.
|
|
1.945
ENIAC. ENIAC fue el primer ordenador digital electrónico que utilizó
tubos de vacío en lugar de relés mecánicos. Podía realizar
5.000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo. ENIAC tenía
17.468 tubos de vacío, ocupaba mas de 4.000 metros cuadrados y
pesaba mas de 30 toneladas. |
|
1.947 MEMORIA RAM. La primera generación moderna de ordenadores electrónicos
programados se construyó en 1.947. Este grupo de ordenadores
utilizaba Random Access Memory (RAM), diseñada para permitir el
acceso casi constante a cualquier parte de la información.
Físicamente eran mucho mas pequeños que el ENIAC y el MARK I,
aproximadamente del tamaño de un piano de cola, y utilizaban solo
2.500 tubos de electrones. Este grupo de ordenadores incluía el
EDVAC y el UNIVAC, los primeros ordenadores que salieron al
mercado. |
|
1.960 COBOL. En 1.960, cuando la comisión CODASYL elaboró COBOL, un lenguaje
de programación "natural" diseñado para
autodocumentarse, Grace Hopper era quien dirigía su desarrollo.
COBOL es el lenguaje de programación mas extendido en el mundo. |
|
1.962 EL CONCEPTO INTERNET. Internet fue concebida por primera vez bajo el liderazgo de la
Advanced Research Project Agency (ARPA) del Departamento de
Defensa. Pasó de ser una arquitectura sobre el papel a una
pequeña red (ARPANET) que buscaba la promoción del uso
compartido de los superordenadores entre los investigadores de
Estados Unidos. |
|
1.969
UNIX. En 1.969, los laboratorios AT&T Bell de Murray Hill, Nueva
Jersey, eran una de las instalaciones dedicadas a la
investigación mas grandes del mundo. UNIX se desarrolló allí,
como un proyecto privado de investigación realizado por gente que
necesitaba una serie de herramientas informáticas que permitieran
que varios usuarios pudieran acceder a un mismo ordenador al mismo
tiempo. |
|
1.971
INTEL 4004.
La primera CPU de un solo chip fue el Intel 4004, un procesador de
4 bits pensado para una calculadora. Procesaba datos en 4 bits,
pero las instrucciones tenían una longitud de 8 bits. El programa
y la memoria de datos estaba separados, con 1K de memoria de datos
y 4K de memoria de programa en forma de una pila de 4 niveles,
utilizada para las instrucciones de CALL y RET. También había
dieciséis registros de 4 bits de uso general. El 4004 tenía
2.300 transistores y un área de 10 mm cuadrados. El
microprocesador tenía 46 instrucciones. |
|
1.974
ALTAIR 8800. El MITS Altair fue el primer microordenador que salió al mercado.
Utilizaba un microprocesador Intel 8080 y se anunció por primera
vez en la contraportada de la revista Popular Electronics. MITS
recibió mas de 4.000 pedidos procedentes de aficionados a la
informática antes de que las máquinas estuvieran ni siquiera
disponibles. El Altair no tenía monitor, ni teclado, ni sistema
operativo, pero se programaba a través de una seria de
interruptores que estaban en el panel frontal. Los primeros
usuarios de Altair utilizaban un teletipo como terminal. |
|
1.976
APPLE COMPUTER. En 1.976, Steven Jobs y Stephen Wozniak fundaron Apple Computer en
un garaje de Palo Alto, California. Desarrollaron y fabricaron el
Apple I, que contenía la primera placa base de PC, 8KB de memoria
RAM y un monitor como interfaz. |
|
1.981
MS-DOS y EL IBM PC.
En 1.981, IBM introdujo el "IBM PC" (como ordenador
personal), que utilizaba el sistema operativo de 16 bits de
Microsoft, el MS-DOS 1.0, además de los BASIC, COBOL, PASCAL de
Microsoft y otros productos de esta empresa. Este fue el primer
ordenador que utilizó partes que se podían adquirir
independientemente y que se vendió a través de distribuidores
externos. |
|
1.982
INTERNET.
El termino "Internet" se utilizó por primera vez para
definir una serie de redes conectadas entre si, concretamente
aquéllas que utilizaban el protocolo TCP/IP. |
|
1.983
MICROSOFT WINDOWS. En 1.983, Microsoft dio a conocer Microsoft Windows, una
extensión del sistema operativo MS-DOS que ofrecía un entorno
operativo gráfico. Windows tenía una capacidad de gestión
mediante ventanas que permitía al usuario ver varios programas de
aplicaciones no relacionadas entre si al mismo tiempo. También
permitía transferir datos de un programa a otro. |
|
2.000
40 años de COBOL. El 21 de Enero de 2.000, la Alianza COBOL y la Marina de los
Estados Unidos celebraron el 40 aniversario de COBOL. Este evento
incluyó la Conferencia de Tecnologías de Software 2000 y una
ceremonia para conmemorar las contribuciones de la contralmirante
Grace Hopper. |