OCX, mejoras para Cobol
No hay duda de que la llegada de los entornos de desarrollo visuales al mundo del Cobol, nos ha abierto unas posibilidades inimaginables hace unos años. Todos los compiladores, unos con mas acierto que otros, han presentado sus entornos y nos han facilitado la labor de crear programas para Windows manteniendo nuestro lenguaje Cobol.

Por desgracia para los programadores, cada uno ha escogido un camino y la compatibilidad de la que ha hecho gala nuestro lenguaje desde su creación, se ha perdido completamente. Pero ya se ha hablado mucho sobre ello y ya no hay solución.

Independientemente del que hayamos elegido cada uno de nosotros, en mi caso PowerCobol de Fujitsu, nos vamos dando cuenta que "queremos mas", que nos gustaría no solo tener un entorno gráfico, sino poder hacer todo lo que se puede hacer con cualquier lenguaje visual.

Igual esta idea no es compartida por todos vosotros y con lo que os ofrece el entorno de desarrollo tenéis suficiente, pero puestos a pedir y desear ..., seguro que alguna vez habéis deseado tener mas controles.

Por suerte es posible incorporar nuevos controles gracias a la tecnología ActiveX. Con ella podemos incorporar a nuestros proyectos otros controles ajenos a nuestro Compilador, pero que cumplen una seria de requisitos para ser aplicables. La mayoría de los Activex que encontramos en Internet están pensados para lenguajes que tienen mayor experiencia gráfica, como Visual Basic, pero muchos de ellos los podemos utilizar con Cobol.

Nos sorprendería saber la cantidad de controles que tenemos instalados en nuestros ordenadores, controles que vienen con Windows o que se han instalado con distintas aplicaciones, pero no todos los que tenemos los podemos utilizar.
Los controles ActiveX son pequeñas aplicaciones que nos facilitan el trabajo de programar, ya que son capaces de aunar en un solo control muchas posibilidades. Estos controles puede que solo sean accesibles para su ejecución o que también permitan programarse, en éste caso los podremos utilizar en nuestros programas, siempre que sean gratuitos o comerciales con su licencia.

La manera de introducir éstos controles en nuestros proyectos varía según el compilador, aunque en todos es similiar accediendo facilmente desde la barra de controles.

Hay infinidad de empresas que se dedican a desarrollar controles y me gustaría ir comentando aquí las que he probado y en mi caso funcionan perfectamente con PowerCobol. (Supongo que lo harán como los demás).



Este artículo proviene de Cobol en español
http://www.escobol.com

La dirección de esta noticia es:
http://www.escobol.com/modules.php?name=Sections&op=viewarticle&artid=109